Geanilda Vásquez celebró junto a la comunidad dominicana el 179 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana en el mismo corazón del barrio dominicano en Allapattah, Florida.
El 179 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana fue celebrado por todo lo alto en el seno mismo del denominado “Pequeño Santo Domingo” con una exhortación a la diáspora de la cónsul general, Geanilda Vásquez, a "que cada dominicano continúe inculcando en sus hijos los valores patrios”.
En el acto que honró la memoria de los Patricios, Vásquez enfatizó que “los dominicanos son una gran fuerza migratoria que debe dejarse sentir en el estado de la Florida", sin dejar de citar las contribuciones de ellos a la nación de origen y "la importancia que desde el gobierno se otorga a su comunidad en el exterior”.
Volvió a aludir al orgullo y honor que dijo constituye ser representante de la gestión gubernamental en Miami tras su designación por el presidente Luis Abinader.
En un ambiente de armonía y alegría, donde no solo concurrieron miembros del PRM a la colocación de la tradicional ofrenda floral en el Parque Juan Pablo Duarte, sino de otros partidos, como la Fuerza del Pueblo, PLD y otros, Vásquez enfatizó en que “el pueblo dominicano es un pueblo de gente alegre, de paz y que ama sus principios y valores patrios".
"Somos felices porque somos buenos y nos queremos. Febrero es un mes especial para nosotros, mes del amor, del carnaval y de la patria”, declaró.
“Estoy sumamente impresionada de ver cómo en la diáspora los dominicanos llevan su país en el corazón, cómo mantienen en el exterior sus costumbres y tradiciones y por ello queremos contribuir a fomentarlo”, expresó.
En este sentido, la primera mujer en ocupar la función diplomática como cónsul de República Dominicana en Miami propuso que el año entrante se festeje la fecha con una gran caravana en todo Allapattah, con una ruta señalizada con banderas dominicanas, donde “se sienta más la dominicanidad como una comunidad que tiene una gran impronta en este estado de la Florida”, dijo.
Con una sencillez que es un sello que la caracteriza, la cónsul general enarboló el llamado de unidad entre todos los dominicanos, sin importar banderías políticas.
Aprovechando que varios políticos de diversos partidos participaron en el acto oficial consular, Vásquez anunció que sostendrá encuentros "con todos para que juntos hagamos que los dominicanos nos visibilicemos entre la cultura norteamericana en Miami”, lo que le valió una ovación de los presentes.
“Ello, para lograr mayor fuerza política en Estados Unidos; más alcaldes, más concejales y diputados, para que sin importar el partido político local al que usted pertenezca, sea Demócrata, Republicano, Independiente, nos dejemos ver”, reiteró Vásquez.
Urgió a la diáspora a “levantar por lo alto la dominicanidad en todo el sentido de la palabra, con las expresiones de su cultura, música, gastronomía y demás matices, pero sobre todo enseñar a los hijos quiénes somos, de dónde venimos”, sin dejar de deplorar que muchos de los nietos de la diáspora no conocen sus raíces y cultura, ni hablan el idioma de origen, el español.
“Invito a todos a que juntos hagamos una tarea a partir de hoy. Hablémosle del país, enséñenosle nuestra cultura, mostremos videos de la República Dominicana”, exhortó la diplomática.
Acto en el Parque Juan Pablo Duarte
Inicio de manera puntual a las 11 de la mañana. Desde tempranas horas, el Parque Juan Pablo Duarte, lucía abarrotado de decenas de dominicanos que esperaban ansiosos poder participar de la tradicional Ofrenda Floral.
Encabezaron la misma, además de la Cónsul General, Geanilda Vásquez, el director del INDEX en Miami, Richard Montilla, acompañado de otros dirigentes del PRM como Francis Martínez, Soledad Cruz, así como el presidente de la Circunscripción no. 2 del Exterior y quien representa a Prodominicana, Edward Cruz, quien también expresó unas motivantes palabras en el acto.
Fuera del área donde están los bustos de los Patricios, el merengue típico de Guillermo Guante encendió la alegría contagiosa de los dominicanos, mientras que adentro el afamado saxofonista Luis Disla tuvo a su cargo la interpretación del himno Nacional.
Por falta de espacio, desde fuera se vio a Kelvin Acosta, también de la alta dirigencia del PRM, mientras que entre los empresarios destacados allí estuvieron Purita Abreu de Purita’S Hair Design y Purita’S Restaurant, los vicecónsules Amaury Guzmán, Saghie Balcácer, Gilberto Minaya, las asistentes Mónica Aristy y Amarilis Marty, entre otros funcionarios.
No faltó la voz del más conocido líder dominicano del barrio de Allapattah, César Pérez, quien también participó activamente allí y se destacó entre los invitados el representante del Instituto Duartiano en Miami, entre otras personalidades como, Pedro Díaz Ballester de la Cámara de Comercio Dominico-americana.